THRIVE, junto con Santa Ana Building Healthy Communities (SABHC), el Delhi Center y otros socios del Equity for All Workgroup, convocaron la primera conferencia anual Santa Ana Thrive el 20 de abril de 2018. La conferencia contó con la presencia de presentadores de Santa Ana y de todo Estados Unidos que compartieron herramientas, modelos y experiencias valiosas en un movimiento en crecimiento, donde los residentes y los miembros de la comunidad lideran el desarrollo económico para satisfacer las necesidades locales. Se presentaron modelos como fideicomisos de tierras comunitarias, cooperativas de trabajadores, desarrollo inclusivo orientado al transporte público y agricultura urbana como oportunidades para reinventar el desarrollo económico, otorgando a los residentes y trabajadores roles de toma de decisiones y reconociendo su interés personal en brindar recursos y servicios en sus vecindarios.
Los funcionarios municipales de Columbus, Missouri, Oakland y Long Beach se unieron al personal de la ciudad de Santa Ana de los departamentos de Desarrollo Comunitario y Obras Públicas para hablar sobre el papel del gobierno en el apoyo al desarrollo impulsado por la comunidad. Profesores e investigadores de varias instituciones, incluida la profesora de la UCLA Ananya Roy, oradora principal, abordaron la desigualdad exacerbada creada por modelos de desarrollo obsoletos y de arriba hacia abajo, y apoyaron alternativas en la investigación, como la investigación-acción participativa que se centra en las experiencias de los más vulnerables al desplazamiento. Por último, los presentadores pidieron estrategias de gestión de la tierra que reconozcan el papel de las comunidades indígenas y la necesaria estabilización de los alquileres y los derechos de los inquilinos para apoyar la vivienda como un derecho humano. Esta conferencia fue una valiosa oportunidad para destacar las numerosas estrategias impulsadas por la comunidad que ya están surgiendo en Santa Ana, para conectarse con un movimiento nacional generalizado y para preparar el escenario para el papel que desempeñará THRIVE Santa Ana en el futuro.
En 2015, la investigación comunitaria continuó con el proyecto The People's Data, en colaboración con la Comisión Kennedy, el sistema de salud St. Joseph's y los residentes locales para recopilar datos sobre las condiciones económicas y de vivienda existentes. Este último esfuerzo dio lugar a un informe titulado "Lacy in Crisis and in Action", que presenta datos vitales sobre las necesidades de vivienda en el barrio de Lacy.